AMER Mexico Rural Tomo I AMER Mexico Rural Tomo I | Page 141

134 EDGAR ALAN MONTAÑO CONTRERAS Apropiación de la naturaleza en el Sistema Milpa de Santa Catarina Lachatao, Oaxaca Las principales plagas que se encuentran en los cultivos de milpa presentes en la comunidad son el gusano cogollero y la gallina ciega, las cuales afectan diversas partes de la planta, principalmente la raíz. La propiedad de la tierra es 100% comunal. Se presentan tres maneras de conseguir un terreno para la siembra de milpa: (i) que se haya heredado por algún familiar, (ii) que lo compren a otro comunero de la localidad o (iii) que el terreno sea prestado para llevar a cabo esta actividad. Las extensiones de los terrenos varían de media a dos hectáreas en promedio, los terrenos cercanos a la zona boscosa, siempre serán más grandes que los ubicados en la zona habitada. Las herramientas básicas para la siembra son: el machete que es utilizado para deshierbar, la coa que se emplea para escarbar y colocar la semilla; en menor proporción son usados el pico y la hoz. Trabajan la yunta jalada por bueyes y cuando las condiciones del terreno lo permite, el