AMER Mexico Rural Tomo I AMER Mexico Rural Tomo I | Page 124
CAROLINA PELÁEZ GONZÁLEZ
La pesca como estrategia de vida en tres generaciones de pescadores de camarón
En el período de incorporación a la pesca de esta generación, la actividad
pesquera recibió entre los gobiernos de Echeverría y López Portillo su mayor
inversión. Durante este período se modificó la Ley de Pesca y hubo un mayor
acceso y apoyo para las cooperativas ejidales, así como la conformación de
cooperativas de altamar. Esta mayor flexibilización sobre la formación de las
cooperativas fue un atractivo para los pescadores que no eran miembros en
las cooperativas de pesca ribereña, algunos tenían familiares que eran socios
de las cooperativas de pesca industrial y otros fueron invitados frente a la
oportunidad y proceso de concesión de las embarcaciones a los pescadores.
La tercera generación se compone por jóvenes pescadores que se
incorporaron en un momento de la pesca donde las cooperativas se habían
desmoronado, por lo que su experiencia y acercamiento al oficio se da un
contexto distinto. La mayoría de este grupo se incorpora a través de un familiar,
especialmente del padre. Lo que permite pensar que el cambio organizativo
no generó una ruptura en el papel de las redes familiares como la principal
forma de establecer las relaciones laborales dentro de la pesca.