CAROLINA PELÁEZ GONZÁLEZ La pesca como estrategia de vida en tres generaciones de pescadores de camarón
115
La decisión de continuar con el oficio de algún familiar a través de las generaciones nos habla de la centralidad de esta ocupación dentro del conjunto de escenarios laborales que los varones tienen como parte de su red primaria 5. Por tal razón se considera importante indagar la parte biográfica y contextual de la trayectoria de vida de los pescadores enfocándose principalmente en el papel que ha jugado la red familiar en la forma de incorporación al oficio y en la organización de la actividad laboral a lo largo de las tres cohortes.
La red familiar como resultado de una interconexión de vínculos primarios que se configuran también como parte sustancial de las relaciones laborales dentro de esta ocupación.
3.1. Las redes familiares como relaciones laborales
Un patrón generalizado entre los pescadores, que atraviesa las tres generaciones, es que provienen de una situación de pobreza donde difícilmente se cubren necesidades básicas y un contexto donde acceder a la educación o continuar estudiando se torna difícil, en la trayectoria de vida de los entrevistados el origen de clase sigue teniendo un peso determinante para el abandono escolar. Lo que permite reflexionar sobre lo difícil que puede ser superar las desventajas sociales y económicas heredadas. Los repertorios culturales de los pescadores son importantes en la búsqueda de trabajo; sus conexiones y redes para conseguir empleo dependen y se configuran a partir de los diversos elementos sociales con los que cuentan.
Mora y De Oliveira( 2014) señalan que las redes primarias aseguran lazos intensos para la movilización de recursos e información que ayuda en la búsqueda de trabajo, aunque de poco alcance social para la superación de desventajas sociales heredadas. Por lo que un aspecto a indagar es cuál es la centralidad y cómo es el funcionamiento de las redes familiares en el oficio de la pesca dentro del universo de repertorios disponibles que tienen los pescadores. A continuación se mostraran cómo las redes familiares se han desempeñado como relaciones laborales en cada generación, esto para observar cambios y permanencias. Lo anterior permite desplegar las transformaciones y continuidades de este tipo de redes en la pesca después de los cambios organizativos de la pesca industrial, en el que las caídas de las cooperativas ha sido un factor de influencia.
5
El oficio de la pesca industrial del camarón se realiza únicamente por varones, por lo que también es una ocupación con una marcada segmentación laboral en términos de género. La pesca no es un recurso laboral disponible para todos los miembros de la familia, solo para los hombres.