AMER Mexico Rural Tomo I AMER Mexico Rural Tomo I | Page 108

ERIKA ROMÁN MONTES DE OCA La familia agrícola y sus estrategias de reproducción 2.2. Participación de los miembros de la familia en las diferentes actividades De las 95 familias encuestadas no sólo trabaja el jefe, sino que en varias de ellas también participan los hijos y la esposa para generar recursos para el sostén del hogar, estas estrategias se han ido implementando con el transcurso de los años debido a la falta de sustentabilidad del trabajo agrícola, especialmente la milpa. Se observó, que en la comunidad la participación de los miembros de familia en trabajos remunerados y agrícolas, está relacionada con la edad del jefe y la de los hijos. El mayor número de jefes de familia se encuentra en el rango de edad entre 41 a 55 años (45%), después le sigue el de 56 a 75 (38%) y por último el de 20 a 40 años (17%), comentando que la mayoría de las familias jóvenes se encuentran viviendo en hogares extensos y que el jefe es el padre o abuelo principalmente. En una muestra de 65 5 familias que siembran la milpa en la comunidad en el rango de edad de los jefes que se encuentran entre los 20 a 40 años, todos trabajan para mantener la unidad y sólo en un 10% de estas familias participan los hijos y la esposa en las actividades productivas. En éstas el porcentaje de hijos que trabajan es menor que en otros rangos, porque la mayoría se encuentran en una etapa en donde todavía no inician sus actividades remuneradas. Por otro lado, en las unidades con jefes que se encuentran en el rango de 41 a 55 años, la participación de los hijos en el trabajo remunerado y agrícola es mayor en un 43%, porque la mayoría está en edades donde ya inician sus actividades productivas, además, algunos de ellos ya están casados y necesitan trabajar para ayudar en el sostén de sus propias familias. No obstante, los jefes también participan en un 100% en estas actividades debido a que aún se encuentran en una edad económicamente activa. Dentro de estos hogares las mujeres participan 10%. En esta categoría se incrementa la participación de los hijos. En el rango de 56 a 75 años se manifiesta que en 16% de las familias ya no trabaja el jefe, ya que algunos de ellos se encuentran en edades mayores y tienen problemas de salud. En 8% de los casos en la unidad doméstica sólo trabaja el jefe, esta situación se presenta cuando en casa ya no viven hijos y se hacen cargo de la manutención de la familia (principalmente de la esposa y en algunos casos los nietos). La participación de los hijos se da en 88%, todavía se incrementa en esta categoría de edad que en la anterior, siendo la misma razón que los hijos crecen y se casan, entonces tienen que trabajar en actividades remunerativas y agrícolas para poder cubrir sus necesidades, Son 66 familias que siembran maíz, pero una de ellas no proporcionó datos. 5 101