AMER Mexico Rural Tomo I AMER Mexico Rural Tomo I | Page 107
100
ERIKA ROMÁN MONTES DE OCA
La familia agrícola y sus estrategias de reproducción
De los 345 miembros que pertenecen a las familias encuestadas y que
se encuentran efectuando alguna actividad productiva, podemos estimar
que el mayor número de personas se localizan en el rango de actividades
no agrícolas, en donde 22% son empleados, 5.22% tienen negocios propios
y el mayor es el doméstico con 40.88%, como se observa en la tabla 1. Sin
embargo, aunque sólo 22.62% de las personas encuestadas se dedican al
trabajo agrícola exclusivamente, se encuentran las otras que lo combinan
con diferentes actividades, siendo un total de 8.7% más. Con esto se marca
una tendencia hacia el trabajo no agrícola en relación al total de habitantes,
aunque se mantiene la actividad de la milpa en el seno de sus propias familias.
También, podemos señalar que solamente se encontró un 0.58% de
migrantes y que están dentro del programa de trabajadores agrícolas temporales
que pertenece al país de Canadá, por lo que, están aproximadamente 7 meses en
Canadá y 5 en México, lo que permite no perder el vínculo con la comunidad,
y al mismo tiempo refleja el bajo índice de migración.
Tabla 1. Actividades que realiza el jefe de familia
y miembros de la comunidad
Jefes de
familia Miembros de la
comunidad
Trabajo agrícola (tierras propias) 6 37
Trabajo agrícola (jornaleros) 12 23
Trabajo agrí