ALLIANCE PRESS BOOK 2015 1 | Page 23

Parution le 2 décembre 2015
El Jefe de Estado cenó con autoridades de la Universidad Claude Bernard de Lyon
Lyon( Francia).- El Presidente de la República, Rafael Correa, compartió una cena con las autoridades de la Universidad Claude Bernard de Lyon en el instituto gastronómico más importante de Francia. Varios jóvenes chefs y estudiantes recibieron al Mandatario y sus acompañantes. Entre ellos, dos jóvenes ecuatorianas y un estudiante, quienes compartieron con el Presidente y le explicaron parte de su trabajo gastronómico y sus estudios en Lyon.
A la reunión, que se desarrolló en uno de los salones de este centro, asitieron las más altas autoridades de la Universidad que otorgó un Doctorado Honoris Causa al Presidente, encabezados por Francois-Noel Gilly, su presidente.
Natalia Ferrin Cedeño es oriunda de Santo Domingo de los Tsáchilas, pero sus orígenes son manabitas. Ella se encuentra en Lyon desde hace un año y medio, hizo tres programas con este Instituto y se encuentra estudiando un masterado en liderazgo e innovación culinaria.
“ Esta ha sido una gran oportunidad(…) lo más importante ha sido compartir mi cultura gastronómica ecuatoriana”, dijo Natalia quien además considera que Ecuador tiene un gran potencial culinario.
Acerca del apoyo al talento humano que lleva a cabo el Gobierno, explicó que este es el recurso más importante que tiene la Tierra.“ Me parece un gran incentivo y gran iniciativa para que la gente se prepare(…) sigan adelante con los programa e incentivos porque son parte importante importante lo cambios que estamo viviendo”, acotó.
Asimismo, Briana Sperry, de Quito, estudia desde hace cuatro meses en el Institut Paul Bocuse, artes culinarias, y cree que la cocina francesa puede fusionarse con la ecuatoriana perfectamente.
La joven considera que es muy importante incentivar el talento humano, y aunque lleva mucho tiempo viviendo en el extranjero, no descarta regresar a su país a aplicar sus conocimientos.
Ricardo Robalino, también quiteño, tiene como meta volver al Ecuador y emprender nuevos proyectos una vez que culmine sus estudios. Está seguro que muchas de las técnicas culinarias y gastronómicas francesas pueden aplicarse en Ecuador y desarrollarlas con nuestras propias técnicas y tradiciones.
Él quiere que Gobierno siga impulsando la formación de los jóvenes en las mejores universidades.“ La educación nos va a hacer crecer como país y justamente ese es mi plan”, expresó este joven que vive aquí junto a su esposa y pequeña hija. / SD El Ciudadano