1. ALIMENTACIÓN Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLES
ALIMENTACIÓN
S A L U D A B L E
NECESIDADES
N U T R I C I O N A L E S
NUTRICIÓN
Y
S A L U D
S A N O S
ALIMENTOS
Y
S E G U R O S
SEGURIDAD
A L I M E N TA R I A
F A M I LI A R
En el primer nivel de la pirámide( desde la base), se encuentran los cereales, el pan, las papas y las leguminosas frescas.
Este grupo de alimentos aporta la mayor parte de las calorías que una persona consume al día. La cantidad que es recomendable consumir depende del gasto energético de cada persona, es decir, del total de calorías que la persona gasta en el día. Este gasto a su vez depende de la edad, sexo y actividad física. Así, las personas más activas gastan una mayor cantidad de energía y pueden consumir mayor cantidad de estos alimentos que las personas sedentarias de su misma edad y sexo.
¿ Cuánto pan, cereales, leguminosas y papas se puede comer?
Ejemplos: Los niños y mujeres( adolescentes y adultas) con peso normal, pueden comer: 2 panes de 100 gramos al día( de preferencia marraqueta, pan batido o francés porque tienen menos grasa). 1 o 2 platos diarios de arroz, fideos, avena, maíz, mote, quinua o amaranto. Otras alternativas son papas, choclos, habas y arvejas frescas.
Los hombres( adolescentes y adultos) pueden comer más, según su actividad física. Por ejemplo, los más activos pueden comer 3 o más panes y 2 o más platos de cereales o pastas al día.
9