1. ALIMENTACIÓN Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLES
ALIMENTACIÓN
S A L U D A B L E
NECESIDADES
N U T R I C I O N A L E S
NUTRICIÓN
Y
S A L U D
S A N O S
ALIMENTOS
Y
S E G U R O S
SEGURIDAD
A L I M E N TA R I A
F A M I LI A R
En el segundo nivel de la pirámide se ubican las verduras y las frutas. Estos grupos son muy importantes por su aporte de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra. Se recomienda aumentar su consumo en todos los grupos de edad.
En el tercer nivel, ubicado al centro de la pirámide, y proporcionalmente menor que los anteriores, se encuentran el grupo de los lácteos y el de las carnes, pescados, mariscos, pollos, huevos y leguminosas secas.
Todas las personas deben tratar de consumir leche, yogur o queso diariamente para tener huesos y dientes sanos y fuertes. Se recomienda preferir los lácteos semidescremados o descremados, que mantienen su aporte de nutrientes esenciales con menos grasas y calorías.
Para que las carnes contribuyan a cubrir las necesidades de hierro, zinc y otros minerales esenciales es necesario consumir una presa de tamaño mediano de pescado, pollo, pavo, etc., al menos 3 veces a la semana.
Se recomienda consumir pescados o mariscos(*) 2 o más veces por semana, por su excelente aporte de proteínas, hierro y grasas necesarias para la salud, que sirven para el desarrollo del cerebro y previenen las enfermedades del corazón.
Los porotos, garbanzos, lentejas o arvejas pueden reemplazar a la carne 2 ó 3 veces a la semana. 2 ó 3 huevos a la semana también reemplazan a la carne.
(*) Los erizos contienen una gran cantidad de colesterol. Consumir en forma ocasional.
10