Alfabetización digital 1 | Page 44

se refiere al pensar crítico “como el del individuo que piensa y actúa de manera coherente con base en razones”. (Boisvert, 2004) De lo antes mencionado, se obtiene los siguientes tipos de dimensiones: 1.5.1 Dimensión lógica Es la claridad de conceptos, validez, coherencia, penitencia, suficiencia, objetividad y precisión. 1.5.2 Dimensión sustantiva Es el fundamento y la justificación con evidencia de las pruebas, los criterios de la realidad, así como la epistemología. 1.5.3 Dimensión contextual Es la situación donde forma porte los compuestos de una estructura, sociedad, época y cultura conjuntiva. 1.5.4 Dimisión gramática A esta dimensión la estructura las actitudes, emociones y efectos con valores, intereses, así como los propósitos ideológicos de cada persona. 1.5.5 Dimensión dialógica Esta dimensión está compuesta por los puntos de vista opuestos y alternativos. También el diálogo, humildad y tolerancia. 1.6 El Ciberbullying Este concepto se deriva del inglés y su significado es acoso cibernético o acoso virtual, utilizando los medios de comunicación digitales. Esto se da por medio de, la divulgación de información falsa o confidencial. Y este término lo utilizó por primera vez el educador canadiense Bill Belsey. 9