Alfabetización digital 1 | Page 45

Esta situación engloba diferentes tipos de acoso que pueden ser: escolar, psicológico, laboral, sexual, inmobiliario e incluso familiar. Ante dicho acto los participantes que comparte, divulgar y virilizan sufren de obesidad digital y no son nada críticos sobre la situación, porque no tienen conciencia digital de lo que puede ocasionar su actitud a la víctima. 1.7 Comunicación, expresión correcta ante el uso de las redes La comunicación está muy caracterizada actualmente por la interactividad que existe, y la inmediatez con la que se mueve, se vive en un mundo donde la comunicación es la principal fuente de la red social, ya que por medio de este se puede compartir información de forma masiva, en la cual puede ser de interés para muchos usuarios, quienes también optan por compartirla y de esta forma la reproducen y llega a cualquier parte del mundo logrando que esté disponible en cualquier momento, esta “ventaja” sobrepasa a los medio de comunicación tradicionales, (radio, televisión, prensa). 1.8 Alfabetización digital crítica Ante la información chatarra, que se convierte en obesidad mental. Un pensador critico a ante la era digital puede aplicar el mismo mecanismo, para uso correcto un escenario tan grande en las que puede observar tantos cambios sociales donde será necesario tener un enfoque claro sobre que suceda. La incorporación de las Tic’s, no solo en el área pedagógico y profesional, sino también en la vida cotidiana del ser humano, ha llegado a crear ciertos cambios de conducta, mentalidad y conocimientos sin rumbo fijo, esto afectando en mayor cantidad a los jóvenes. Cambios que son de forma negativa. Un pensamiento crítico asociado a la era digital se caracteriza por el dominio de las nuevas competencias informacionales y tecnológicas, dando como efecto un equilibrio positivo. 1.9 Técnicas y estrategias del pensamiento critico Para tener un pensamiento crítico no importa la edad, género o cultura. Independientemente de esto, se puede desarrollar como habito desde la infancia, utilizarlo en cualquier área o situación. De hecho, es algo que un educador debe enseñar a los niños para un óptimo desarrollo. Con el fácil acceso que se tiene hoy en día a la información, es muy difícil la toma de decisiones, así como la dificultad para hacer juicios propios y la creación de nuevos 10