Alfabetización digital 1 | Page 24

circuito integrado la mayoría orientados a seguir incrementando el potencial de los ordenadores. Para ello se utilizaban técnicas de lo más diversas. Desde esa época inicia el boom que ahora llamamos Ofimática y que es una necesidad para todo profesional, que no desea ser considerado un analfabeto digital. Ofimática para la vida: Una experiencia académica en entornos virtuales de aprendizaje Historia de la Ofimática Portilla, J.( 2013) se refiere a la Ofimática y manifiesta que: La Ofimática comienza a desarrollarse en la década del 70, con la masificación de los equipos de oficina que comienzan a incluir microprocesadores, dejándose de usar métodos y herramientas por otras más modernas, por ejemplo, se deja la máquina de escribir y se reemplaza por computadoras y sus procesadores de texto e incluso el dictado por voz automatizado. Hablar de computación, es hablar de un tema apasionante en todos los sentidos, nos hace soñar sobre el futuro, nos hace discutir sobre las tecnologías apropiadas y sus costos, las políticas para desarrollar una industria, institución y un país. Pero, fundamentalmente hablar de computación o informática es hablar de la necesidad de recursos humanos capacitados, de los cambios en la forma de trabajar y los nuevos empleos, de las nuevas posibilidades de desarrollo individual y hasta de aprendizaje con la inserción de la computadora; hablar de computación es hablar de educación. El enfoque, ya casi consensuado de las computadoras como instrumentos que permiten la integración curricular y no como objetos de estudio en sí mismos; la producción nacional y la importación de software educativo en español en casi todas las áreas y niveles del currículo escolar en un número impensado dos o tres años atrás. Promover la utilización de la computadora, como herramienta tecnológica con una finalidad esencialmente pedagógica, orientadora del " saber saber " y del " saber hacer ", con el objeto de contribuir con el mejoramiento de la calidad de la Educación,
que permita a la persona, mediante comprensión de los códigos de las nuevas tecnologías, entender el mundo en que vive, adaptarse activamente a la sociedad y conscientes de que el conocimiento aquí y ahora, es dinamizador del crecimiento y herramienta fundamental para el cambio y la transformación social. Las nuevas tecnologías educativas de información y comunicación actuales exigen a la mayor parte de la población estar actualizados en estos conocimientos como pieza clave y fundamental para desempeñarse en las labores diarias, más aún si hablamos de educadores. Según Beesken, D. & Cram, C.( 2008) Office hizo su aparición en 1989 en un Mac, y más adelante en Windows en 1990. El término fue inicialmente usado en marketing para vender un set de aplicaciones, que previamente se vendían separadamente. El principal argumento de venta era que comprar el paquete completo resultaba más barato que comprar cada aplicación por separado. La primera versión de Office contenía las aplicaciones Microsoft Word, Microsoft Excel y Microsoft PowerPoint. Adicionalmente, una llamada " versión profesional " de Office incluía también Microsoft Access y Schedule Plus. Con el transcurso de los años las aplicaciones de Office han crecido sustancialmente desde un punto de vista técnico, incluso comparten funcionalidades, tales como: corrector ortográfico común, un integrador de datos OLE y el lenguaje de scripts de Visual Basic para Aplicaciones. Microsoft también posiciona a Office como una plataforma de desarrollo para la línea de software para negocios. Término Ofimática El término Ofimática viene de la unión de las palabras: oficina e informática y permite la automatización de los procesos de oficinas. La aplicación de herramientas ofimáticas es muy extensa y su finalidad es cubrir todas las necesidades laborales de una oficina que a diario se requieren. La palabra Ofimática se refiere a todas las herramientas y métodos que se aplican, las actividades para el