Agenda Cultural UdeA Junio 2013 | Page 18

ISBN 0124-0854
N º 199 Junio de 2013 clínica. Dos días después, el viejo Miguel murió. Murió sin decirle a nadie que se había arrepentido y sin un presagio siquiera de que dos años después Diomedes Díaz grabaría la canción, vendiendo 400.000 discos de larga duración y produciendo una millonada. Las regalías, por supuesto, terminaron en poder de los herederos, que gozaron en la tierra lo que el viejo Miguel había decidido no gozar en el cielo. título de Mensajes desde el azul) y Victorias de la paz: 10 historias de jóvenes que derrotaron la guerra. Crónicas suyas fueron incluidas en las compilaciones Antología de grandes reportajes colombianos, Antología de grandes crónicas colombianas, ambas de Daniel Samper Pizano, y Antología de notas ligeras colombianas de Maryluz Vallejo y Daniel Samper Pizano. La crónica aquí incluida la tomamos del sitio web www. ernestomccausland. com / detail. php? p = 94
Ernesto McCausland Sojo( Barranquilla, 1961-2012). Periodista, escritor y cineasta, se desempeñaba como editor general y director encargado de El Heraldo de Barranquilla, donde había comenzado su carrera a los 18 años. Fue también columnista y colaborador del periódico El Tiempo y de las revistas Cambio, Cromos, SoHo e Interviú( España). Ganó en cinco ocasiones el Premio Simón Bolívar de Periodismo, dos premios India Catalina y otros reconocimientos por su labor como cronista y como director cinematográfico.
Publicó dos novelas: Febrero escarlata y El alma
del acordeón y los libros de crónicas: Las crónicas
de McCausland( reimpreso en 2011 con el