Agenda Cultural UdeA - Año 2012 SEPTIEMBRE | Page 18

ISBN 0124-0854
N º 191 Septiembre de 2012 de los artistas y el de los científicos. En la ensayística sobresalen nombres como Alfonso Reyes, Pedro Henríquez Ureña y Mariano Picón Salas, y nacen, por primera vez, editoriales de aliento y calidad continental como Fondo de Cultura Económica, Losada y, más tarde, Monte Ávila.
Bajo el impacto de la Guerra Fría, de la Revolución cubana y de una desmesurada urbanización en los años sesenta y setenta se crearon las condiciones para el penúltimo capítulo de la vida intelectual latinoamericana en el que el continente se acercaba y, a la vez, se alejaba de sus tradiciones. El llamado boom literario, hijo de Jorge Luis Borges( el poeta doctus y nieto del Modernismo), recorría su camino por los rieles de sus propios presupuestos, exaltados sus productos de imaginación“ macondiana”, gracias al exotismo europeo( el primero de ellos fue Miguel Ángel Asturias quien maquinó“ profesionalmente” su Premio Nobel). La estela de sus consecuencias es diversa, múltiple y generalmente muy conocida, con su ápice se anuncia una decadencia, no del todo reconocible. Al boom, que tuvo su gran crítico, Ángel Rama, siguió un posboom, con nombres fulgurantes como Fernando del Paso, Juan José Saer o Ricardo Piglia, y mujeres como Marta Traba y Clarice Lispector.
Domingo Faustino Sarmiento, tomada de clioperu. blogspot. com
Las últimas décadas son de dispersión, confusión y de productos poco alentadores: posmodernismo, posmarxismo y poscolonialismo disputan un escenario enrarecido. Hay una feria“ neo” de ideas menores, con saldos de diversos bazares intelectuales. Naturalmente, estas aguas agitadas arrastran también múltiples voces: la de“ los condenados de la tierra”. No vale la pena señalar un autor representativo o una obra estimulante, mientras no se consoliden los procesos. A muchos escritores cotizados les basta y les sobra con su cultura de tiras cómicas. Hay un aparato publicitario y de comunicaciones que ejerce una influencia contraproducente. Se pretende informar tanto,