ISSN 0124-0854
N º 192 Octubre de 2012 práctica ), aportando razones a favor y sopesando o desvirtuando razones en contra ; un proceso , en cierto sentido , competitivo , de “ medición de fuerzas ”: la fuerza comparativa de las razones enfrentadas ; y al mismo tiempo cooperativo : la verdad , o lo que sólo provisionalmente podemos considerar como tal , surge del aporte , del “ rendimiento ” del intercambio polémico de ideas . En este enfoque , la verdad , especialmente para asuntos comunes y de ciencia , no preexiste a la argumentación . La argumentación no es un juego predeterminado .
persuadir |
y |
ser |
persuadido ; |
y |
el |
de |
procedimiento : saber interactuar y conducirse |
civilizada y eficazmente en una discusión . |
Desde este punto de vista , saber argumentar es |
saber llevar las controversias , saber “ vivir en |
controversia ” ( con uno mismo y con los |
demás ): desempeñarse de modo inteligente en |
discusiones reales ; seguir el curso , en cierta |
medida |
imprevisible , |
de |
un |
debate , |
respondiendo |
con |
acierto |
a |
sus |
derivas |
temáticas , |
lógicas , |
emocionales |
y |
de |
interacción . |
|
|
|
|
2 Entre argumentar y persuadir . Saber vivir en controversia
En Occidente , la argumentación y la retórica ( que Aristóteles definió como “ la facultad de considerar en cada caso lo que puede ser convincente ” ) vivieron su primer momento de esplendor en la Grecia clásica , donde un ciudadano era alguien capaz de discurso y acción responsable en la esfera pública ; ante diversidad de audiencias y en variedad de ocasiones ( políticas , judiciales , conmemorativas y de homenaje ); entrenándose para dominar los aspectos que se deben cuidar en el discurso argumentativo : el lógico : examinar , sustentar y
refutar ideas ; el emocional y de influencia :
3 La argumentación tiene “ vida propia ”. Seguir el curso de una discusión
La argumentación es un fenómeno dinámico , de cambios y desplazamientos , y éstos pueden presentarse debido a maniobras de los contendientes o a las “ derivas ” propias del intercambio . Una discusión conducente surge de diferencias de opinión específicas o preguntas delimitadas , y éstas a su vez van ramificándose o derivando a cuestiones conexas : podemos preguntarnos qué políticas contribuyen a promover la igualdad , pero no podemos desligar esta respuesta de una definición de qué se entiende por igualdad , o de una reflexión sobre cómo equilibrar su realización con la de otros valores , por ejemplo