ISBN 0124-0854
N º 185 Marzo de 2012 interés por poner su pluma al servicio de su patria. Aunque el periódico estaba quebrado y algunos de sus números fueron financiados por el mismo poeta, allí se publica La hija del capitán, obra que en formato de libro hubiese sido un respiro financiero para el autor. No obstante, Pushkin, en su afán de continuar con un medio impreso que atrajera al público hacia los problemas de la contemporaneidad y en su tarea histórica de formar su propio lector, decide renunciar a esta posibilidad económica. La obra fue muy bien recibida, pero el poeta ya no escucharía a los entusiasmados críticos con su última publicación impresa. El duelo con el francés George D’ Anthès, a la sazón cuñado del poeta, tuvo lugar en la madrugada del 27 de enero de 1836. Pushkin supo de los labios de su médico que la herida era mortal.
Olga Vallejo Murcia es Doctora en Literatura, investigadora y profesora vinculada a la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Antioquia. Ha publicado los libros La crítica literario-filosófica en España y Rusia. Finales del siglo xix, principios del xx; y Visión histórica de la literatura colombiana. Elementos para la discusión, Tradiciones y configuraciones discursivas: Historia crítica de la literatura colombiana. Elementos para la discusión y Observaciones históricas de la literatura colombiana, en colaboración. Escribió este artículo para la Agenda Cultural Alma Máter.