Referencias
ISBN 0124-0854
N º 185 Marzo de 2012
Sovetskiy Pisatel, 1987, p. 23. 6 Ibíd., p. 24. 7 Ibíd., p. 40 8 Ibíd., pp. 40-41 9 Kunin, V., op. cit., p. 88.
10
Tsvetáieva, M., op. cit., p. 40.
11
Stark, V.,( Natalia Goncharova), Moscú, Molodaya Gwardia, 2009, p. 112.
12
Kunin, V., op. cit., p. 200.
13
Kuznetsova, A., op. cit., p. 59.
14
Kunin, V., op. cit., p. 213.
15
Odóyevski, V.,( Homenaje al poeta), San Petersburgo: Russkiy Arjiv, 1863, p. 67. 16 Kuznetsova, A., op. cit., p. 78.
Natalia Goncharova vivió cincuenta y un años
Ivan Makarov, Natalia Nicolaevna Goncharova, esposa de Pushkin, 1849, óleo sobre lienzo, Museo Pushkin.
y solo seis de ellos transcurrieron al lado de Pushkin. Sin embargo, pasó a la historia como la esposa de Pushkin y la mujer más importante en la vida del poeta.
Referencias
1 Tsvetáieva, Marina, Natalia Goncharova,
Madrid, Era, 1965, p. 44. 2 Ibíd., p. 41.
3 Obodóvskaya, I., Deméntyev, M.( Tras la
* La autora tradujo los títulos de las obras aquí referenciadas al español, pero se trata de bibliografía disponible en ruso.
Anastassia Espinel Souares es una historiadora y novelista rusa residente en Colombia desde 1998. Profesora en la Escuela de Historia de la Universidad Industrial de Santander, autora de una serie de artículos de temas históricos publicados por diferentes revistas, entre ellas la Revista Universidad de Antioquia, escribió este artículo para la Agenda Cultural Alma Máter. muerte de Pushkin), Moscú, Sovetskaya Rossia, 1980, p. 24. 4 Kunin, V.,( Los amigos de los Pushkin),
Moscú, Pravda, 1986, p. 197.
5
Kuznetsova, A.,( Mi madona), Moscú,