ISBN 0124-0854
N º 185 Marzo de 2012
quería compensarse a sí misma por los tristes años de su niñez y juventud temprana, por lo que le perdonaba su vanidad femenina e inocente flirteo con otros hombres, el atributo indispensable de aquellas fiestas de la corte.
Pushkin y Natalia Goncharova en la calle Arbat, Moscú.
de la corte, ya que el mismo emperador Nicolás I, el frío y seco“ Zar gendarme”, parecía estar encantado con la joven esposa de Pushkin. Numerosos retratos de Natalia evidencian que los frecuentes embarazos no disminuyeron en absoluto su célebre belleza sino, por el contrario, le otorgaron un nuevo matiz más maduro y femenino, mientras sus habilidades de bailarina la convirtieron en una auténtica estrella de las fiestas de la corte. A diferencia de Natalia, el mismo Pushkin no era amante de los bailes ni de otras diversiones mundanas; no obstante, entendía que su esposa, trece años más joven que él,
En 1834, Pushkin fue nombrado gentilhombre de cámara por iniciativa personal de Nicolás I. Aquel nombramiento, propio para gente joven, más que un mérito, le pareció al poeta una verdadera humillación. Según Marina Tsvetáieva,“ Nicolás I mimaba a Pushkin como se suele mimar a una fiera peligrosa que en cualquier momento puede atacar. Lo encerró en una jaula dorada; le concedió el uniforme de gentilhombre en vez de darle lo que el poeta realmente necesitaba: permitirle salir al extranjero, desplazarse libremente por toda Rusia u obtener el libre acceso a los archivos” 10.
Al mismo tiempo, en la sociedad capitalina de una vez comenzaron a circular los rumores de que tras el nombramiento de Pushkin se ocultaba el interés personal del Zar de tener en todos sus bailes y ceremonias a la encantadora mujer del poeta, cuya belleza le había hecho perder la cabeza. Un pasquín anónimo, titulado el“ Manifiesto del cornudo” nombra a Pushkin“ el gran maestro e historiógrafo de honor de la orden de los cornudos”. ¿ Qué tan ciertos eran todos