ISBN 0124-0854
N º 184 Febrero de 2012 hombres de la Rusia de entonces. De suerte que, mientras los primeros cantos son permeados por el ánimo alegre y juguetón, en los siguientes van intensificándose motivos trágicos; la novela resultó ser fruto de“ las frías observaciones de la mente y de las tristes heridas del corazón”.
Vissarion Belinski escribió sobre la obra:“ Oneguin es la obra más intima de Pushkin, el hijo más querido de su fantasía, y puede afirmarse que existen muy pocas creaciones literarias en las que la personalidad de su autor quede tan claramente reflejada como en Oneguin la de Pushkin. En ella están presentes, de una manera absoluta, su amor, su vida y su alma, así como todos sus sentimientos, concepciones, e ideales. Evaluar debidamente esta obra significa evaluar al mismo poeta en el conjunto de su actividad creadora …”( Belinski, 2005: 55)
Eugenio Oneguin representa los supremos logros del verso pushkiniano: la estrofa oneguiana de catorce versos, rimados de acuerdo con un esquema, no impide la flexibilidad y la variedad de rimas originales y las variaciones rítmicas del yambo de cuatro pies. El esplendor inimitable y difícilmente traducible de la poesía no puede opacar la importancia del otro aspecto de la novela: Eugenio Oneguin es“ enciclopedia de la vida
rusa” de los tiempos de Pushkin. Por primera vez en la literatura rusa fue recreada con tanta amplitud y veracidad una época histórica; todos los estratos de la sociedad, todas las corrientes sociales y culturales de la primera mitad de los años veinte del siglo XIX. Eugenio Oneguin es la primera página en la historia de la gran novela rusa del siglo XIX.
Por otro lado, es inapreciable el aporte de Pushkin al género dramático. En la tragedia histórica Boris Godunov, el poeta recrea los acontecimientos del fin del siglo XVI y comienzos del XVII, una de las más dramáticas épocas en la historia rusa; en las“ pequeñas tragedias”( Mozart y Salieri, El convidado de piedra, El caballero avaro, El festín durante la peste), obra maestra de su dramaturgia, él interviene como conocedor profundo de las pasiones humanas y, además, manifiesta“ el don de asimilarse enteramente al espíritu de una nación exótica”, como señalaba Dostoievski,“[…] no es la receptividad en general lo sorprendente aquí, sino más bien su absolutamente increíble profundidad, ese completo fundirse de su espíritu con el espíritu de los pueblos exóticos, la casi total y, por ello, tan pasmosa transformación …”( Dostoievski, tomo III, 1982: 1444). Dostoievski afirma que Pushkin es un poeta ruso por excelencia, puesto que en su obra se manifiesta proféticamente“ el anhelo del