Agenda Cultural UdeA - Año 2012 MARZO | Page 18

ISBN 0124-0854
N º 184 Febrero de 2012

Alexander Pushkin, el primer amor de

Rusia

Marina Kuzmina
Y seré por el pueblo querido en toda edad
Por despertar los buenos sentimientos dormidos, Porque en mi cruel siglo canté a la Libertad, Porque imploré clemencia por todos los caídos.
A. Pushkin

A

lexander Pushkin( 1799 1837) es el gran poeta nacional ruso. Su obra constituye una brillante y definitiva época en la historia de la literatura y de la lengua rusa.“ Por la fuerza de su genio venció el arcaísmo de la literatura rusa del siglo XVIII; suplantó el famoso „ estilo sublime ‟ de la vieja poesía y creó una nueva lengua literaria”, escribía el gran crítico literario ruso del siglo
XIX, Vissarion Belinski.
Es asombrosa en el genio de Pushkin la diversidad de sus intereses, sus conocimientos enciclopédicos, la profusión de formas y géneros. Lírico sin igual y poeta ante todo, fue un maestro insuperable de la prosa; su estilo fue novedoso para su tiempo: simple, breve y claro. Relatos del difunto Iván Petróvich Belkin, La dama de picas y la novela La hija
del capitán, son modelos preciosos de la prosa que han seducido con su amenidad, elegancia e ironía a los grandes escritores y al lector ruso común y corriente. Sin embargo, conviene señalar que detrás de la forma sencilla y clara de la prosa pushkiniana están las ideas y los sentimientos de inusitada profundidad y trascendencia.
La creación de la novela en verso Eugenio Oneguin fue decisiva para la poesía y la narrativa rusas del siglo XIX. Eugenio Oneguin es la obra más entrañable de Pushkin; en ella expresó sus pensamientos y sentimientos, sus reflexiones sobre la vida contemporánea, sus puntos de vista y su ideal moral. Es necesario tener en cuenta que la novela se inició en los años del auge del“ Movimiento revolucionario decembrista”, cuando el poeta estuvo rodeado de los mejores representantes de la sociedad rusa, pero culminó ya en la atmósfera del régimen represivo del zar Nicolai I. Durante los años de la creación de la novela, a Pushkin le tocó vivir el exilio, perder amigos, sentir la amargura de la desaparición de los mejores