N º 181 Octubre de 2011
sus manos. Y todavía pasó mucho más tiempo antes de que Moon-Watcher, a pesar de todo lo que se le había enseñado, comprendiese realmente que no necesitaba tener hambre nunca más. 1
Hayan sido las cosas como las imaginó Clarke o no, lo cierto es que, a partir del momento en que Adán mordió la apetitosa manzana que le presentó Eva, según el
Moonwatcher( el que mira la Luna) Fuente:“ Moonwatcher, Della Mirándola y Clarke”, cinefania [ en línea ], disponible en: http:// www. cinefania. com / newsletter / archivo / newsletter. php / 1 46.
martillo de piedra de Moon-Watcher le privó
de su vaga conciencia. El resto de la manada siguió pastando sin alarmarse, pues el asesinato había sido rápido y silencioso. Todos los demás mono-humanoides del grupo se habían detenido para contemplar la acción, y se agrupaban ahora con admirativo asombro en torno a Moon-Watcher y su víctima. Uno de ellos recogió el arma manchada de sangre, y comenzó a aporrear con ella al cerdo muerto. Otros se le unieron en la tarea con toda clase de palos y piedras que pudieron recoger, hasta que su blanco quedó hecho una pulpa sanguinolenta. Luego sintieron hastío; unos se marcharon, mientras otros permanecieron vacilantes en torno al irreconocible cadáver... pendiente de su decisión el futuro de un mundo. Pasó un tiempo sorprendentemente largo hasta que una de las hembras con cría comenzase
a lamer la sangrienta piedra que sostenía en
Génesis, o a partir del momento en que el hombre recibió la llama de los dioses robada por Prometeo a Zeus, según el mito griego, la especie humana inició una inexorable carrera por conquistar su medio hostil y construirse un entorno“ a su imagen y semejanza”. Esta carrera, muy lenta al principio, se ha ido acelerando y, en la actualidad, los desarrollos tecnológicos nos desbordan. En este maremágnum, tanto las personas como las empresas tienen que cultivar, con especial cuidado, una actitud de amor al cambio, de innovación, si no desean que sea el cambio, impuesto por otros, el que los deje a la vera del camino.
Pero, ¿ qué es innovar? ¿ Por qué innovamos? ¿ Para qué sirve la innovación? ¿ Qué se necesita para innovar? ¿ Por qué unas personas son más innovadoras que otras? ¿ Por qué unas empresas son más innovadoras que otras? Podría uno plantearse un sinnúmero de preguntas de este tipo. La verdad es que la capacidad de