Agenda Cultural UdeA - Año 2010 MAYO | Page 8

ISBN 0124-0854
N º 165 Mayo de 2010
En octubre de 1995, seis meses después de su fundación, cambia la distribución de los textos y el título aparece de forma horizontal, encabezando la carátula, cuando había iniciado de forma vertical. Para ese entonces, se continuaban las secciones establecidas casi desde su inicio, como la columna ya mencionada, escrita por el Comité Cultural, que trataba cada vez un tema relacionado con la cultura y la Universidad llamada Propuestas para una política cultural en la Universidad; la escrita por un invitado internacional; y la que se dedicaba a destacar los valores en la Universidad. En marzo de 1996 se crea una nueva sección, la de Novedades editoriales, que presenta anotaciones y reseñas de los libros y revistas editadas por la Universidad. Otras columnas con
cierto grado de permanencia fueron: Ex libris, escrita por Luis Germán Sierra y otros funcionarios de la Biblioteca Central; Extensión Cultural propone, y una sobre música y músicos a cargo de la Emisora Cultural.
Pequeñas ilustraciones a manera de viñetas adornan su edición. La primera fotografía que aparece es de la deportista Isabel Cristina Henao Castañeda, figura del patinaje colombiano, en el número siete, correspondiente a noviembre de 1995. Luego la Agenda seguirá publicando otras que ilustran sus artículos de cine o de personajes destacados en el mundo de la cultura, en el mundo académico o el del arte, o los de cualquier índole.
En diciembre del mismo año 95 cambia la manera de presentar la programación que ahora viene clasificada por áreas de interés: artes plásticas, escénicas, música y eventos académicos, y no como antes por dependencias académicas y administrativas, y continúan apareciendo las actividades desarrolladas por las diversas Dependencias como la Emisora, la Red Interna de Televisión, la Biblioteca, etc. Ya a mediados de la década del 2000, la programación cultural se cambia por la actual, que tiene un formato más fácil de identificar: se presenta en forma de calendario, es decir todas las