ISBN 0124-0854
N º 165 Mayo de 2010 actividades que se realizan día por día.
En julio de 1996 la Agenda entra a formar parte de las páginas de la Universidad en la red. Y en la actualidad, como se mencionó anteriormente, forma parte del Sistema de Revistas de la Universidad de Antioquia, con el programa Open Journal Systems, y tiene página web propia.
En el editorial del número diecinueve, de diciembre del 96, se afirma:“ La Agenda Cultural se ha convertido en el espacio por excelencia para la difusión del acontecer cultural del Alma Máter y de las actividades que realizan las diferentes dependencias de la Universidad”.
Del 95 al 97 la Agenda se edita en papel periódico y su tamaño oscila entre dieciséis y veinte páginas, luego sube a veinticuatro y más adelante a veintiocho, paginación que conserva hasta la fecha, con excepción de algunos números que han salido de treinta y dos, uno de treinta y ocho y otro de cuarenta páginas.
Para ese momento, la nueva Vicerrectora de Extensión era la profesora Clara Inés Giraldo, y Zulma Orozco Santa María, la Jefa de Extensión Cultural y directora de la Revista; Diego Andrés Guerrero su editor hasta abril de 1998; luego
lo serán Marco Andrés Jaramillo y Amparo Restrepo.
En febrero de 1998, Mauricio Hincapié Acosta ejerce como director encargado de la Agenda, y continúa como editor Marco Andrés Jaramillo a quien durante un tiempo acompaña Alfonso Buitrago Londoño. El diseño y la diagramación corren ahora por cuenta de la División de Extensión Cultural que, en agosto, cambia el diseño de la carátula y de las páginas interiores. En estos meses también mejora el papel de impresión.
Tal como se había anunciado en la edición de diciembre de 1999, a partir del número cincuenta y tres, de febrero de 2000, nuevamente la Agenda cambia su diseño y también