ISBN 0124-0854
N º 165 Mayo de 2010
“ el discreto encanto del punto medio” entre estos dos extremos, según la apreciación de Luis Germán Sierra. 2
El cine, el teatro, la música, la plástica, la danza, la literatura, los libros, han sido asunto de la Agenda, pero también la antropología, la astronomía, la física, la medicina, el derecho, la política, la mujer, entre otros temas, han ocupado sus páginas con ensayos lúcidos y rigurosos, pero no por ello incomprensibles. Es más, se busca que los artículos atraigan al lector y que sean amenos y agradables de leer, que no lo intimiden. El buen estilo y la claridad en el texto, en contraposición al lenguaje artificioso o rebuscado, además de la calidad del contenido, son requisitos insalvables para la publicación de los artículos, puesto que es una revista cultural para todos, que informa, cultiva, pero también divierte.
Un inconveniente sería la heterogeneidad de sus colaboraciones y de sus autores que provienen de culturas diversas, y que sostienen a veces puntos de vista diferentes y aún contradictorios, lo que a juicio de algunos le imprimiría un carácter ecléctico, pero de esto la salva una línea editorial definida y la defensa de un pensamiento pluralista, criterios que siempre la han caracterizado. Existe, pues, en la Agenda, un hilo conductor, y la rigurosa y delicada selección de las colaboraciones, realizada por un comité editorial que ama la revista, cuyo marco de referencia es la preocupación por la cultura y todo lo que a ella concierne. De tal manera, los temas elegidos son de gran importancia para la sociedad y concretamente para el país o la región, algunas veces relacionados con asuntos de coyuntura, o con los diversos eventos que ha programado la Universidad en distintos momentos como De país en país, Literatura en abril, Jornadas Universitarias, Premios Nacionales de Cultura, Encuentros con el cine, o también con asuntos que siempre han sido inquietantes y de interés perdurable, cuyos artículos deben ceñirse a la política trazada por la revista de ser bien escritos, ágiles, breves, no especializados, sino más bien de carácter general, pero sin detrimento de su rigurosidad, elementos que le han permitido conquistar un lugar significativo entre las revistas culturales del país.
2———,“ Los muchos sentidos de la Agenda Cultural”, Óp. Cit., n. ° 126, octubre de 2006, p. 10.