Agenda Cultural UdeA - Año 2010 MAYO | Page 5

ISBN 0124-0854
N º 165 Mayo de 2010
El criterio de inclusión o exclusión de los artículos se basa, como ya se mencionó, en la calidad de los mismos y en la concordancia con el proyecto cultural de la Agenda y con el tema escogido en cada número. La Agenda nunca ha ejercido la censura por motivos religiosos, políticos, de carácter moral o sexual, y las opiniones, tal como se explicita en sus páginas, son de exclusiva responsabilidad de los autores de las colaboraciones. Sin embargo, como en toda revista, y en todo proyecto editorial, la selección está marcada por la trayectoria y por el ethos cultural del grupo editor que marca su derrotero.
Con estos postulados surge y prospera esta publicación que, en mayo de 2010, cumple quince años de edición y que, en un principio, de ser más agenda que revista, en los últimos tiempos ha incrementado sus artículos con un cuerpo de colaboradores que escriben especialmente para cada entrega, o que su directora y editora, pensando en los intereses del público lector, seleccionan de textos ya publicados por autores de renombre, relacionados con el tema del mes, pues desde el año 96 cuando el número quince publica las ponencias del XIV Simposio Internacional de Literatura:“ El humor en la literatura del mundo hispánico”, y cuando la siguiente
entrega dedica sus páginas al tema del amor, se va perfilando su carácter monográfico que se consolidará en los años siguientes y que se mantiene.
En su sección final aparece la programación cultural del mes, que comprende los diversos eventos organizados por el Departamento de Extensión Cultural y por las distintas Dependencias de la Universidad, y quizás por ello se podría pensar que una vez finalice éste, la Agenda sería susceptible de desecharse, como dice Marianne