Agenda Cultural UdeA - Año 2010 MAYO | Page 3

ISBN 0124-0854
N º 165 Mayo de 2010

Alma Máter: quince años de una revista que provoca

Marta Alicia Pérez Gómez

La

Agenda Cultural es una revista que se lee de principio a fin, con agrado, con interés y con el afán y la sed de saber de buena tinta que caracteriza a sus lectores. Esto es comprobable pues no solo su edición mensual de cuatro mil ejemplares, impresa y gratuita, se agota casi de inmediato, sino que la gente la lee en los corredores de la Universidad, en las cafeterías, en las gradas y hasta en las aulas de clase, según lo afirma Luis Germán Sierra en un artículo sobre su acontecer, escrito en la Agenda cuando ésta llegó al número 100 en junio de 2004 1. Hoy la he visto leer en los aeropuertos, en los buses y en el Metro, e indudablemente también en los tranquilos recintos de la biblioteca y de la casa, señal que alegra el espíritu pues una
1 Sierra J., Luis Germán,“ Venturas de una revista cultural”, en: Agenda Cultural Alma Máter, Universidad de Antioquia, Vicerrectoría de Extensión, Extensión Cultural, n.° 100, junio de 2004, p. 1.
publicación cultural logra colmar los tiempos de ocio y sustituir las populares y frívolas revistas del corazón.
Y ni que decir de su edición digital a la que se accede muy fácilmente en la página: http:// agendacultural. udea. edu. co o consultando el Sistema de Revistas de la Universidad de Antioquia: http:// aprendeenlínea. udea. edu. co / revistas del cual forma parte, y que ha propiciado una política de acceso abierto, libre e inmediato, a su contenido, desde el principio de que hacer disponible la información gratuitamente al público, contribuye a un mayor intercambio de conocimiento global, tal como se anuncia en su portal.
La Agenda Cultural no es una revista especializada en un área del conocimiento, aunque sí monográfica; ni académica en su significado de docta y erudita, pero tampoco trivial. Se diría que tiene