ISBN 0124-0854
N º 166 Junio de 2010 noticia de la partida del Profe Castañeda turbó la calma del Loperena . En efecto , el “ Maestro por antonomasia ”, como lo llamó “ La Cacica ” Consuelo Araujonoguera , fue transferido del Loperena .
— Fue un ascenso — dijo el Profe —. Me nombraron rector fundador del Liceo Padilla de Riohacha . Fue un traslado de carácter nacional .
El paseo que Rafa le compuso al Profe Castañeda lo silbó a sus compañeros de internado , una noche , bajo el amparo del cerezo , el mismo que fuera testigo mudo de aquel encuentro premonitorio con el pintor Molina . El improvisado conjunto musical del Loperena se llevó , aquella noche , el honor de ser el intérprete de la primera composición musical del llamado hoy “ Maestro de la composición vallenata ”:
Cuando sopla el viento frío de La Nevada que en horas de estudio llega al Loperena , ese frío conmueve toda el alma , lo mismo que la ausencia del Profe Castañeda .[…]
Cómo recordamos al Profe Castañeda , si de aquí ninguno quiere que se vaya . ¡ Qué triste quedó el Loperena ! ¡ Qué tristes quedaron sus aulas !
Con profundo sentimiento le decimos el pesar en que se encuentra el Loperena ; él nos dijo adiós , porque se ha ido , y le dijimos adiós , pero que vuelva […].
El Profe Castañeda falleció rodeado del amor de los suyos en uno de los meses postreros del 2004 . La vida no le alcanzó para entrevistarse nuevamente con Rafael Escalona , ni para enterarse de los alcances de su premonición : el genio musical de
aquel muchacho inquieto del colegio Loperena hizo de él merecedor del título de Rey Vitalicio de la Canción Vallenata , 63 años después .
Bibliografía
ARAUJONOGUERA , Consuelo , Rafael Escalona , el hombre y el mito , Bogotá , Planeta , 1998 . CABALLERO ELIAS , Edgar , Guillermo Buitrago , cantor del pueblo para todos los tiempos , Medellín , Discos Fuentes Ltda , 1999 . CORREA DÍAZ-GRANADOS , Ismael A ., Anotaciones para una historia de Ciénaga ( Magdalena ), Medellín , Lealón , 1996 . __, Música y bailes populares de Ciénaga Magdalena , Medellín , Lealón , 1993 . HENRÍQUEZ TORRES , Guillermo , “ Música del Magdalena Grande en el siglo
XIX . Eulalio Meléndez ”, Boletín Cultural y Bibliográfico , Bogotá , vol . 37 , núm . 53 , 2000 . LÓPEZ MICHELSEN , Alfonso , Visiones del siglo XX Colombiano a través de sus protagonistas ya muertos , Bogotá , Villegas Editores , 2003 . MARTÍNEZ ZULETA , Aníbal , Escolios y croniquillas de un país vallenato , s . c , Tefa Comercializadora , 1999 . QUINTERO QUINTERO , Marina , “ Las premoniciones del profe Castañeda ”, en : Festival de la Leyenda Vallenata XXXVIII , Valledupar , abril de 2005 .
Marina Quintero Quintero es Magíster en Educación , Profesora Titular de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia y estudiosa de la cultura musical del Magdalena Grande y de las Sabanas de Bolívar , Córdoba y Sucre . Es directora y realizadora del programa radial “ Una voz y un acordeón ” que emite la Emisora Cultural de la Universidad de Antioquia desde 1983 . Este texto fue publicado inicialmente en la Revista Educación y Pedagogía , Medellín , Universidad de Antioquia , Facultad de Educación , vol . XVIII , núm . 44 , ( eneroabril ), 2006 , pp . 107-116 .