Agenda Cultural UdeA - Año 2010 JUNIO | Page 22

ISBN 0124-0854
N º 166 Junio de 2010
— Con Rafael fue de otra manera . Detrás de la Escuela de Artes y Oficios , don Clemente Escalona tenía una pequeña hacienda ; ahí tenía plantíos de café , de pancoger ... Frecuentemente se acercaba a la escuela y me preguntaba por Rafael y por Nelson , su hermano mayor . Un día me resolví y le dije : “ Yo he notado en Rafael una inclinación distinta . A él le nace la música . Aprovecha ahora que está mi pariente Roberto Castañeda de gobernador de Magdalena y le pides te gestione una beca para que Rafael curse estudios en el Conservatorio de Música ”.
— Creo que en Valledupar existe un barrio llamado El Cerezo . El cerezo — continúa diciendo —, hacía parte de un jardín cercano a las aulas , ahí lo increpé : “ Dime , ¿ tu por qué eres tan majadero ? ¿ No te cansas de hacer matachos para sabotearme la clase ?”. Y él me escuchaba compungido . Le dije entonces : “ Mira , dedícate al dibujo comercial , hoy día existen empresas industriales en la costa . En Barranquilla existe una empresa de medicina llamada O . K . Gómez Plata ; está también la Compañía Colombiana de Tabaco . Haz dibujos de esas empresas y puede que logres con ellas un trabajo ”. El muchacho me escuchaba atentamente . Mire usted adonde llegó Molina . Le dejó un patrimonio cultural a la región , ¡ un gran aporte ! Yo considero ahora que aquello fue una premonición acerca de su destino .
Con respeto profundo todos asentimos , gesto que el Profe captó complacido y con mayor entusiasmo continuó :
Se detiene nuevamente , recorre nuestras miradas y con voz muy pausada dice :
—¡ Esa fue otra premonición !
Nosotros guardamos silencio , y él continuó :
— Rafael no fue al conservatorio , pero su música nació ahí mismo , espontánea y sencilla . Su música fácilmente fue conquistando otros lugares y otras gentes . Rafael puso a cantar a todos . El hacía las letras y las melodías , y los demás , acompañados de instrumentos improvisados , las cantaban . Hoy , después de tanto tiempo , casi 60 años , los colombianos no han dejado de cantar su música .
Cuando en aquel día de finales de 1942 el Profe Castañeda hizo a don Clemente Escalona la sugerencia premonitoria , Rafa aún no había creado su primera canción . La inspiración que lo pondría en el sendero de los bendecidos por las musas llegó a él una mañana de febrero de 1943 , cuando la triste