ISBN 0124-0854
N º 158 Septiembre de 2009
La multiplicación del concepto de dramaturgia permite también otorgar estatuto de texto dramático a guiones de acciones o formas de escritura que no responden a una notación dramatúrgica convencionalizada en el siglo xix. Al respecto, es fundamental diferenciar texto dramático y notación dramática( Dubatti, 1999a). El concepto de texto dramático no depende de la verificación de los mecanismos de notación teatral( fijación textual: división en actos y escenas, didascalias, distinción del nivel de enunciación de los personajes) hoy vigentes pero que, como se sabe, han mutado notablemente a lo largo de la historia de la conservación y edición de textos dramáticos( baste confrontar los criterios de notación de la tragedia clásica y de las piezas de Shakespeare en sus respectivas épocas). Las matrices de representación— las marcas de virtualidad escénica— muchas veces se resuelven en forma implícita, corresponden a lo“ no-dicho” en el texto, al subtexto.
Es digno de señalar que la formulación de esta nueva noción de dramaturgia no se ha generado en abstracto del laboratorio de la teatrología, sino que ha surgido de la interacción de los teatristas con los teóricos, y especialmente a partir del reclamo de los primeros. A pesar de que la multiplicación del concepto de dramaturgia viene desarrollándose desde mediados de los ochenta, todavía hoy hay sectores reaccionarios— tanto entre los teatristas como entre los investigadores y los críticos— que niegan este avance y perseveran en llamar dramaturgia a un único tipo de texto. Hablamos de“ avance” porque la recategorización implica el beneficioso abandono de la“ rígida estrechez del monoteísmo epistemológico”( Kovadloff, 1998: 21).
Bibliografía
Badiou, Alain, Imágenes y palabras. Escritos sobre cine y teatro, Buenos Aires, Manantial, 2005.
Bauzá, Hugo F., Voces y visiones. Poesía y representación en el mundo antiguo, Buenos Aires, Editorial Biblos, 1997.
Borges, Jorge Luis, El Aleph, Buenos Aires, Alianza Emecé, 1971.
Dubatti, Jorge, Batato Barea y el nuevo teatro argentino, Buenos Aires, Grupo Editorial Planeta, 1995.
----------, El teatro laberinto. Ensayos sobre teatro argentino, Buenos Aires, Atuel, 1999a.----------,“ La nueva versión de Rojos globos rojos de Eduardo Pavlovsky”, en O.