Agenda Cultural UdeA - Año 2008 OCTUBRE | Page 21

ISBN 0124-0854
N º 148 Octubre 2008 la universidad y también estudiante de derecho. Alicia es madre del joven poeta antioqueño Daniel Jiménez, quien dice que es“ hijo de la Gaceta” porque casi que aprendió a leer en sus páginas.
Nacieron hace treinta años la Gaceta y el Premio Nacional de Poesía Universidad de Antioquia. Que otros, distintos a este cofundador, juzguen su importancia.
Una de las experiencias más ricas en torno a la Gaceta fue que de ella nació el Premio Nacional de Poesía Universidad de Antioquia. Quisimos llenar el vacío que había dejado el por entonces suspendido premio Eduardo Cote Lamus. En el número 2— julio de 1979—, se convocó a la primera versión por concurso, que otorgó tres premios a autores de libros inéditos; los ganadores fueron en su orden Juan Manuel Roca, con Señal de cuervos, Víctor Gaviria, con La luna y la ducha fría, Rubén Vélez, con Turismo irregular. Eran jurados los poetas Luis Vidales, Raúl Henao y Fernando Garavito. En el número 5— abril-mayo de 1980—, se convocó a la segunda edición.
El poeta Gustavo Adolfo Garcés es abogado de la Universidad de Antioquia y magíster en Estudios Políticos de la Universidad Javeriana. Es asesor de la Procuraduría Delegada para la Prevención en Materia de Derechos Humanos y Asuntos Étnicos y docente universitario. Entre sus publicaciones se cuentan Libro de poemas( 1987), Breves días( Premio Nacional de Poesía de Colcultura en 1992), Pequeño reino( 1998), Espacios en blanco( Editorial Universidad de Antioquia, 2000) y Libreta de apuntes( 2006).
El premio de poesía, que luego se amplió con la modalidad por reconocimiento, además de servir de estímulo a los poetas ganadores en razón de la suma de dinero concedida y de la publicación de sus obras, propició la visita al país, en calidad de jurados, de importantes poetas extranjeros: Enrique Molina, Eugenio Montejo, Juan Calzadilla. Y recuerdo cómo durante los años a que alude esta nota— 1979 a 1981—, Medellín y otras ciudades disfrutaron de sus lecturas, sus talleres y sus conferencias.