Agenda Cultural UdeA - Año 2008 OCTUBRE | Page 20

ISBN 0124-0854
N º 148 Octubre 2008
Fue una aventura deliciosa publicar nueve números de Gaceta; el último salió en junio de 1981. Todavía me sigue gustando su
formato sencillo, en papel periódico, y su diagramación fresca y espaciosa— todo esto mérito de Helena—. Su espíritu, en términos generales, fue reunir, en aproximadamente treinta páginas, a los poetas de la“ Generación sin nombre” y a quienes con apenas veinte años estábamos empezando a escribir y a publicar. Cito, además de los ya mencionados, otros nombres: Samuel Jaramillo, Ricardo Cuéllar, Elkin Restrepo, Edmundo Perry, Juan Gustavo Cobo, Álvaro Miranda, Santiago Mutis, Anabel Torres, Jaime Alberto Vélez, Jesús Gaviria, Juan Guillermo Gaviria, Clara Lía Pérez, Telly Fleisacher, Luis Fernando Macías, Javier Naranjo, Orlando Gallo, Fernando Herrera,
Rubén Darío Lotero, Eugenia Sánchez, Rubén Vélez, Gabriel Jaime Caro, Gabriel Jaime Franco, Fernando Rendón, Liana Mejía, Carlos Enrique Ortiz, Carlos Fajardo, Carlos Vásquez,
Margarita Cardona … Por supuesto que en Gaceta también nos acompañaron poetas de otros países: Manuel Bandeira, Alejandra Pizarnik, Patti Smith, Carlos Latorre, Juan
Calzadilla, Claudio Bertoni, Enrique Gómez Correa …
Empezamos publicando 3.000 ejemplares y terminamos en 5.000. La impresión siempre se hizo en la imprenta de la Universidad, cuyos talleres Helena y yo visitábamos cotidianamente; era una verdadera fiesta gozar de la buena disposición y de la alegría con que el director y los empleados asumían el proceso editorial. Se distribuía gratuitamente en todo el país: universidades, bibliotecas, centros culturales, casas de la cultura, otras revistas. En estas lides administrativas nos ayudó con mucho entusiasmo Alicia Bejarano, funcionaria de