Agenda Cultural UdeA - Año 2008 JUNIO | Page 4

ISBN 0124-0854
N º 144 Junio 2008 reivindicaciones, tal como las conocemos hoy, son herencia de esa revuelta que no alcanzó a ser revolución.
En Colombia, unos diez años antes, había surgido e! nadaísmo, movimiento de corte nihilista, inspirado también en Sartre y heredero de! dadaísmo y de! surrealismo, de cuyo fundador, e! poeta Gonzalo Arango, publicamos una inteligente entrevista al pintor Álvaro Barrios, por considerar que e! movimiento nadaísta se relaciona en cierto sentido con los fenómenos contraculturales de los años sesenta. Los jóvenes colombianos que acompañaron a Gonzalo eran contestatarios, irreverentes e iconoclastas y, con e! lema: " No dejar una fe intacta ni un ídolo en su sitio ", escribieron poesía e hicieron literatura de protesta social, situándose como movimiento de vanguardia, pero también escandalizaron con su conducta a la sociedad burguesa y pacata de la Medellín de entonces. e! mundo occidental, sino como la posibilidad de cambiar e! mundo, o por lo menos de no aceptar sus injusticias, para que los jóvenes derroten ese presagio. Marta Alicia Pérez
Hoy en día, otros problemas o quizás los mismos, nos acosan, pero en la era de la globalización, es otra la juventud que, como dijera e! ensayista William Ospina, " se aturde por gozat de! presente, sin preguntas ni pensamientos porque ya no cree en e! futuro ".
Esperamos que la presente edición de la Agenda Cultural cumpla con e! cometido de recordar lo que hace cuarenta años sucedió y que se puede considerar no solo como la génesis de los movimientos estudiantiles en