ISBN 0124-0854
N º 144 Junio 2008
Una mirada de cerca los procesos culturales
de la universidad: reflexión desde la red de cultura
Edgar Bolívar R
El destacado filósofo y sociólogo polaco Zygmunt Bauman, profesor de la Universidad de Leeds( Reino Unido), ha conquistado un importante auditorio intelectual en la comunidad académica hispanohablante, en gran parte debido a la refrescante postura crítica, desarrollada a lo largo de sus muchas publicaciones traducidas al español, desde la cual describe y analiza las tensiones y los conflictos más relevantes de la sociedad y la cultura contemporáneas en el mundo occidental. En una de ellas, La cultura como praxis( Paidós, 2002), se acerca al significado de la cultura estableciendo una importante distinción entre el concepto de cultura, su estructura y la práctica y nos lleva a reconocer lo que denomina carácter
“ intrínsecamente ambivalente” de la cultura. En otros términos,
para Bauman la cultura es tanto un agente de desorden con una herramienta de orden, tanto un factor que envejece como una condición atemporal, siendo a la vez espacio de creatividad y un marco de
Álvaro Barrios. Noticiero del siglo XX. Acrílico sobre tela. 65x51cms. 2005