ISBN 0124-0854
N º 148 Octubre 2008 araña” al medir distancia y dirección del útil de juego con su mirada a ras de tierra, y cientos de alusiones más.
Estos jugadores sí toman su profesión deportivamente, en la perspectiva semántica en que se lee en María Moliner y su Diccionario del uso del español en el que señala como una de las acepciones del deporte:“[…] juego en que se hace ejercicio físico, realizado con o sin competición, con sujeción a ciertas reglas”. Sin embargo, también señala que de manera informal se habla de lo que se hace“[…] por gusto, sin ninguna intención determinada”. Dista mucho esto de de señalar a quien actúa irresponsablemente como que se comporta deportivamente.
Sucede igual con otra expresión que campea impunemente en bocas y dichos de muchos. También al accionar displicente, irreflexivo, evasivo, falto de compromiso y pericia, imprudente; en fin, irresponsable, se le nombra como“ actuar olímpicamente”, como si, una vez más, lo que se deriva del trajín cotidiano, persistente, agotador de la entrega deportiva de quienes actúan en una Olimpiada, no exigiera compromiso alguno.
Cuando el Barón Pierre de Coubertin, pedagogo francés e historiador mundialmente famoso por ser el fundador de los Juegos Olímpicos modernos( primavera de 1896, Atenas), refirió en su carta olímpica los
preceptos o ideales olímpicos del citius, altius, fortius( más lejos, más alto, más fuerte) no aludía efectivamente a una ejecución cualquiera de poca monta, sino, por el contrario, a una empresa humana absolutamente cargada de sentido de responsabilidad tanto por lo que representa para el sujeto mismo como por el país que se representa.
En el ya citado Diccionario del uso del español de María Moliner se lee que una Olimpiada es un festival que se celebraba cada cuatro años en la ciudad griega de Olimpia, centro religioso que contaba con un santuario dedicado a Zeus. Este año, a propósito, la cita histórica es en Beijing del 8 al 24 de agosto, en treinta y siete modalidades deportivas. Pero otra acepción que señala este