Agenda Cultural UdeA - Año 2008 ABRIL | Page 11

ISBN 0124-0854
N º 142 Abril 2008
1
2
3
4
La creciente confusión entre combatientes y no combatientes
que hereda viejos conflictos y heridas sin sanar
ha reforzado la conciencia de la fragilidad de la paz
( y) sólo tiene para ofrecernos el precario equilibrio de un terror paralizante
La pacificación militar,
que potencia la crueldad y la desconsideración de los factores armados
se abre sin saberlo a una provocación cotidiana de la violencia
con lo que ayuda a cultivar en los actores armados su paranoia guerrera
La violencia anónima y creciente,
azuzada por gobiernos totalitarios que alaban la guerra
termina ofreciendo una inmunidad tácita que acrecienta el terror y la desesperanza
en un planeta que durante siglos ha dirimido sus conflictos por medio de la violencia
La emergencia de la sociedad civil como fuerza pacificadora,
que nos produce la danza macabra del terror
perpetúa las cadenas del maltrato, la sumisión y la impotencia
mientras en el mundo se enseñorean con plena libertad las dinámicas violentas
La actual configuración geopolítica del mundo,
que siembra terror en la población
enfrenta a las fuerzas que nos apabullan
( y) canaliza venganzas difíciles de pacificar
mediante nuevos aparatos de muerte
La nueva burocracia para la paz,
que nos envuelve y nos amenaza
es favorable a las acciones de la oposición armada
cuyas ganancias contabiliza algún desconocido tirano
El espectáculo de una opinión pública manipulada en sus sentimientos nacionalistas
que confunde la organización social y política
estimula la desconfianza mutua y la lucha
cuyo único límite es la fuerza de resistencia que oponga el adversario
Marianne Ponsford. Publicado en la sección“ Libros” de la revista Cromos el 23 de junio de 1997.