ISBN 0124-0854
N º 136 Septiembre de 2007 pimienta roja. Terminada la sopa, aparece çay, el té. La tetera es llevada hasta la mesa. Allí quien ha estado sirviendo la mesa, asigna las esbeltas copas de té con su respectivo plato y cucharita. La tetera está compuesta por dos jarras: una reposa sobre la otra. La jarra pequeña contiene el té caliente y la grande el agua hirviendo. Las cantidades de té se sirven a gusto de los comensales y a continuación la copa se completa con agua. El té es endulzado con azúcar o miel de abejas.
El sucuk también es servido al momento del desayuno. A diferencia de sofreírlo sólo en aceite de oliva, como en el almuerzo, es mezclado con yumurta— huevos—, a manera de tortilla de todo el tamaño de la sartén. La sartén es llevada a la mesa junto con las aceitunas, pepinos, queso y helva( similar al“ queso dulce urraeño” pero a base de pistacho y nueces). Cada comensal recibe su trozo de pan, su copa de çay y su tenedor. Ocasionalmente no se usan platos, sino que los alimentos se toman de la fuente donde han sido llevados hasta la mesa. Los corazones de las aceitunas se van acumulando cerca de la copa de çay. Luego de terminados los alimentos, se recoge la prensa junto con los platos, y la mesa vuelve a lucir el mantel. Los objetos y revistas regresan a su lugar.
** Los alimentos indispensables del desayuno son el pan, el queso, las aceitunas y el té. También la miel o alguna mermelada acompañan muchas veces el desayuno. En
verano, el desayuno es más ligero, siendo éste acompañado, para la hidratación corporal, con sandías o melones.
En los contextos domésticos, la mesa presenta una particularidad: no en todas las casas los comensales se sientan en taburetes y apoyan sus codos en la mesa, como ocurre en gran parte de las ciudades y del campo en nuestro país. En algunas casas, los comensales encuentran en el tapete de la sala el lugar apropiado para tomar los alimentos; allí se pone, literalmente, la mesa. Uno de los hijos o una de las hijas tiende un mantel sobre el tapete, sobre el cual se ensambla una base móvil y desplegable a la gran bandeja de acero inoxidable o de madera. A continuación llevan la sopa servida en los platos respectivos, acompañada de pan y vasos de agua. Cada comensal tiene asignada su porción de pan y sus cubiertos. Los platos van sucediéndose en la medida en que se consumen los alimentos. Esta sucesión de platos es posible, dado que no todas las personas están sentadas a la mesa y no todos los alimentos preparados se llevan a ella.
Siempre unas personas están atendiendo a otras. No es frecuente el autoservicio en los contextos domésticos, ni en los tekkes donde se sirve la mesa. En necesario recalcar mi condición de visitante-invitado en cada uno de los contextos descritos, pues el invitado siempre es atendido de la mejor manera posible. Las mujeres, sus hijos o sus hijas son