Agenda Cultural UdeA - Año 2007 JUNIO | Page 8

ISBN 0124-0854
N º 133 junio de 2007

Fragmentos de

Diario de un escritor

Mario Escobar Velásquez

*** Cada autor puede hacer de su novela lo que a bien tenga , siempre que sepa qué hace . Una novela no es únicamente una acumulación de palabras demasiadas , o hechos , o de caracteres de personajes , o de éstos , sino una unión armónica de todo eso con un fin determinado . Este fin lo subordina todo . Es decir que la novela es proclive , debe obedecer a un plan . En una buena novela no hay una sola palabra sin objeto . Ningún hecho , ningún carácter . Nada sobra , y desde luego no falta nada . No hay que dejar a los personajes a que hablen por su autor , expresen sus opiniones , etc . Los personajes deben ser ellos mismos , no calco de quien los creó .
*** Ninguna buena novela separa a sus personajes del entorno : vibra éste con ellos , ellos vibran con él . Van interminablemente juntos como los hermanos siameses . El autor que no logra acomodar el escenario dentro de la obra , y a sus personajes en él , tan real
que se toque , vea , oiga y huela , ha hecho poco o nada .
*** Un escritor es , necesariamente , todos los escritores que le precedieron . Para no citar sino al idioma y a la técnica , halló a uno y otra estructurados y pulidos . Para aprehender a uno y otra le bastó con leer infatigablemente los escritos de esos escritores antecesores . Y entonces tiene lo que Quevedo y Góngora y Lope de Vega y Cortázar y Camus y Sartre y Borges y Hemingway y Steinbeck y Capote y Maugham tuvieron , aprehendido . Así , tal vez hasta esa ristra ilustre de ciegos que se llamó Homero . Lo único propio en un escritor es el estilo . Porque a veces las historias son propias , pero a veces las topa y se las bebe para después verterlas . Llamar mía a una novela que he escrito me pareció siempre una exageración . En ella hay muchísimo de otros , y basta ser un poco humilde o razonador para entenderlo así . Si acaso , si llego a ser tan bueno como deseo , pondré en esa corriente enorme de la