Agenda Cultural UdeA - Año 2007 FEBRERO | Page 22

ISBN 0124-0854
N º 129 Febrero de 2007
Estas páginas sirven de introducción a Outside de Marguerite Duras, una obra que recoge algunos de sus mejores escritos periodísticos. Lo vemos oportuno en un número dedicado al periodismo, por su contundente posición sobre la objetividad de la prensa y, además, por el compromiso sin trascendentalismos que revela por el oficio.

‘ El periodista ofrece, para que se vuelva a ver, el mundo’

Por Marguerite Duras
No hay periodismo sin moral.
Todo periodista es un moralista. Es absolutamente inevitable. Un periodista es alguien que mira el mundo, su funcionamiento, que lo vigila cada día desde muy cerca, que lo ofrece para que se vea, que ofrece, para que se vuelva a ver, el mundo, el acontecimiento. No puede llevar a cabo ese trabajo y a la vez no juzgar lo que ve. Es imposible. En otras palabras, la información objetiva es una añagaza total. Es una mentira. No existe el periodismo objetivo, no existe el periodista objetivo. Yo me he liberado de muchos prejuicios, entre ellos éste que a mi juicio es el principal. Creer en la objetividad posible del relato de un acontecimiento.
Escribir para los periódicos es escribir en el acto. No esperar. Aunque la escritura tiene que resentirse de esta impaciencia, de esta obligación de ir deprisa y, por lo tanto, ser un poco descuidada. Esta idea de lo escrito con negligencia no me disgusta.
Ven ustedes, a veces hacía artículos para los periódicos. De vez en cuando escribía para el exterior, cuando el exterior me inundaba, cuando había cosas que me enloquecían, outside, en la calle— o cuando no tenía otra cosa mejor que hacer. Esto ocurría.