Agenda Cultural UdeA - Año 2007 FEBRERO | Page 21

ISBN 0124-0854
N º 129 Febrero de 2007 diarios coincidieron en su adhesión a los gobiernos de la primera época liberal , y más tarde a los del Frente Nacional . En un momento decisivo , don Luis Cano rechazó la posibilidad de ser presidente y consideró que su principal misión era la de servir al país como director de su periódico .
Comenzaba una larga etapa de competencia de los dos diarios en cuanto a calidad periodística , a fin de que cada uno ampliara su círculo de influencias . Esa competencia creció años más tarde , cuando El Espectador se lanzó al mercado matinal nacional y construyó su propio edificio dos cuadras más arriba , sobre la misma Avenida Jiménez .
* José Salgar . Ingresó a El Espectador cuando contaba con 13 años de edad y aún continúa escribiendo su columna “ El hombre de la calle ”. Es considerado un decano y un maestro de periodistas , ocupó todos los cargos en el periódico y fue testigo y partícipe de su desarrollo . Autorizó la publicación de este fragmento de su libro Coletilla al fin de siglo , Bogotá , Universidad Sergio Arboleda , 1999 .
Ese ambiente favorecía la concentración de las figuras más notables del Estado y de la inteligencia en pocas cuadras del centro de Bogotá . El principal diario conservador de oposición , El Siglo , estaba muy cerca , en el sector de La Capuchina .
El Espectador ocupaba una casona con balcones sobre la Carrera Séptima en la que se colocaba un tablero con el adelanto de las noticias , escrito con tiza blanca . La gente se agolpaba a esperar , primero el tablero y luego el periódico , cuyo valor era de 5 centavos el ejemplar . Si las noticias eran buenas , aplaudían . Si eran malas , tiraban piedra .