ISBN 0124-0854
N º 129 Febrero de 2007
El balcón sobre la séptima Por José Salgar
En los años treinta Bogotá era un pueblo que giraba alrededor de la carrera séptima , hervidero de política y periodismo , de audacias ideológicas y de bohemia literaria .
El cruce de la joven y recién canalizada Avenida Jiménez comenzaba a llamarse “ la mejor esquina del país ”, porque allí funcionaban los dos principales periódicos , el matinal El Tiempo y el vespertino El Espectador , que se imprimían en la misma rotativa . Ambos liberales , en los años de efervescencia que seguían a una larga época de gobiernos conservadores .
El balcón sobre la séptima
Por José Salgar
Los dos periódicos tenían tradiciones y objetivos diferentes .
El Espectador venía de una etapa de persecuciones y vida difícil en Medellín , hasta que su fundador Fidel Cano , con sus hijos Luis , Gabriel y Joaquín resolvieron editarlo también en Bogotá y encontraron apoyo de amigos como su colega y copartidario Eduardo Santos .
Era el primer vespertino de gran categoría que se editaba en Colombia y su director , don Luis Cano , gran editorialista , era también político y diplomático que se perfilaba como presidenciable .
El Tiempo era una joven empresa de rápido crecimiento comercial y tenía como director a otro presidenciable , el doctor Santos . Los