ISBN 0124-0854
N º 129 Febrero de 2007
La actual , por tanto , es una situación en la que en el mundo de la información está entrando cada vez más dinero .
Hay otro problema , además . Hace cuarenta , cincuenta años , un joven periodista podía ir a su jefe y plantearle sus propios problemas profesionales : cómo escribir , cómo hacer un reportaje en la radio o en la televisión . Y el jefe , que generalmente era mayor que él , le hablaba de su propia experiencia y le daba buenos consejos .
Ahora , intenten ir a donde Mr . Turner , que en su vida ha ejercido el periodismo y que rara vez lee los periódicos o mira la televisión : no podrá darles ningún consejo , porque no tiene la más mínima idea de cómo se realiza nuestro
Para estas personas , vivir la vida de la gente corriente no es importante ni necesario ; su posición no está basada en la experiencia del periodista , sino en la de una máquina de hacer dinero .
Para los periodistas que trabajamos con las personas , que intentamos comprender sus historias , que tenemos que explorar y que investigar , la experiencia personal es , naturalmente , fundamental . La fuente principal de nuestro conocimiento periodístico son ‘ los otros ’. Los otros son los que nos dirigen , nos dan sus opiniones , interpretan para nosotros el mundo que intentamos comprender y describir .
No hay periodismo posible al margen de la
trabajo . Su misión y su regla no son mejorar
nuestra profesión , sino únicamente ganar más . relación con los otros seres humanos . La relación con los seres humanos es el elemento