Agenda Cultural UdeA - Año 2006 JULIO | Page 26

ISBN 0124-0854
N º 123 Julio de 2006

Rembrandt

entre el claroscuro de su vida y de su obra

Por Luz Marina Restrepo U.
y 1625 se trasladó a Ámsterdam donde
Pintar en los momentos felices y en los difíciles. Pintar desde el amanecer hasta la noche. Pintar retratos, hacer grabados y aguafuertes. Pintar la realidad, la del amor y la de la ruina, la de los tiempos claros y la de los oscuros. Pintar las sombras de una sociedad marchita por los miedos, los dogmas y la peste. Pintar hasta que el último hálito de vida se le escape. Esa fue la pasión de Rembrandt, la que mejor lo define como uno de los más destacados pintores holandeses del período Barroco.
Rembrandt Harmenszoon van Rijn nació en Leyden el 15 de julio de 1606; allí haría sus primeros trabajos, los que estarían impregnados de precisas y refinadas pinceladas. Hijo de molinero, estudió en la Universidad de Leyden, de donde se retiró para iniciar sus estudios de arte. Entre 1624
continuó su formación bajo la guía del maestro Pieter Lastman, de quien aprende el estilo y la composición de la gran pintura clásica, influenciado por Caravaggio y la Italia renacentista. De regreso a Leyden en 1625, abre taller en compañía de otro pintor, Jan Lievens; de estos años es su primera obra conocida, La lapidación de San Esteban.