Agenda Cultural UdeA - Año 2006 JULIO | Page 22

ISBN 0124-0854
N º 123 Julio de 2006

“ Rembrandt el desplazado”

Por Alberto González
En los albores del siglo XIV los habitantes de las extensas regiones pantanosas del norte de Europa, que luego se denominarían las“ tierras bajas” o los“ países bajos”, ganaron su espacio territorial en un combate a brazo partido desecando pantanos y robándole tierra al mar. Estos mismos hombres tuvieron que luchar siglos después contra la opresión de la todopoderosa corona española y, luego de alcanzar su libertad e independencia, decidieron organizarse políticamente bajo un principio inmodificable hasta el día de hoy: el de la libertad individual dentro de una ética social que nace de la
tolerancia entre las comunidades que componen el territorio de Holanda.
En los comienzos del siglo XVII, o sea cuando se configura Holanda como nación independiente bajo la dirección de una burguesía emprendedora y pragmática, aparecen figuras importantísimas que irán a dar lustre a esta región: Baruch Spinoza en la filosofía, Christian Huygens en la física, y sobre todo sus grandes artistas Vermeer de Delft, Frans Hals y el gran Rembrandt.