Agenda Cultural UdeA - Año 2006 ABRIL | Page 27

ISBN 0124-0854
N º 120 Abril de 2006
la palabra humana
Y estos versos fugaces que tal vez fueron besos ,
y polen de florestas en futuros sin tiempo ,
ya son como reflejos de lunas y de olvidos ,
estos versos que digo , sin decir , a tu oído ( 68 ).
Porque también ella , ese tú permanente de su poesía , trae su poema lleno de naturaleza , aire , luz , agua , aves , lluvias y noches , y de ella (“ Canciones ”, 1963 ); o es el viento el que habla sin palabras y que remueve otras realidades que visitan el poema : oscuras canciones del viento , lunas desoladas , orlas de soles y bosques ,
cada hoja una sílaba
la sombra de una palabra ,
palabras secretas ..., canción del viento que
habla sin palabras ( 186-187 ).
En “ Tambores ” ( 1973 ), lo anterior toca lo más preciso de su poesía : los tambores trasmiten , desde tiempo inmemorial y desde la profundidad de la selva ,
la palabra del hombre y que es el hombre
la palabra hecha de fatiga y sudor y sangre
y de tierra y lágrimas
y melodiosa saliva ( 212 ).
Por eso , no es casual que en “ Palabra ”, poema hermano del anterior , las metáforas de palabra sean : flor , arcilla , moneda ( de sol [ oro ], de plata , falsa ), espejo , ave voladora ; es decir , ella comparte significados con lo vegetal , lo inerte , lo valioso , lo falso , lo pesado , lo sutil , lo irracional animado y lo aéreo . En la mitad del poema las imágenes dan paso a la oposición monólogo mudo / diálogo / la que ofrecemos , versos en los que se enuncia la acción humana de pronunciar las palabras o de guardarlas , de auto-pronunciarlas o de compartirlas ( ofrecemos ). Ya no se detiene en la naturaleza agreste , inundada de luz , bañada de lluvias y ríos , sino que integra todas las realidades que desgastan y pulen las palabras . Alegóricamente , la palabra adquiere dimensiones diversas : humana ( nos rodea , va con nosotros / monólogo mudo / diálogo ), leve y sonora o fragante ( la oímos , su aroma nos circunda , decimos ), material , sólida ( la tocamos , modelamos con la mano / fina o tosca , forjamos , ofrecemos , acuñamos ).
Pero en “ Palabra ”, ésta no sólo posee diversas características sino que , sobre todo ,