Agenda Cultural UdeA - Año 2006 ABRIL | Page 23

ISBN 0124-0854
N º 120 Abril de 2006
Palabra
nos rodea la palabra la oímos la tocamos su aroma nos circunda palabra que decimos y modelamos con la mano fina o tosca y que forjamos con el fuego de la sangre y la suavidad de la piel de nuestras amadas palabra omnipresente con nosotros desde el alba o aun antes en el agua oscura del sueño o en la edad de la que apenas salvamos retazos de recuerdos de espantos de terribles ternuras que van con nosotros monólogo mudo diálogo la que ofrecemos a nuestros amigos la que acuñamos para el amor la queja la lisonja moneda de sol o de plata o moneda falsa en ella nos miramos para saber quiénes somos nuestro oficio y raza refleja nuestro yo nuestra tribu profundo espejo y cuando es alegría y angustia y los vastos cielos y el verde follaje y la tierra que canta entonces ese vuelo de palabras es la poesía puede ser la poesía .
Aurelio Arturo .

De la palabra a la poesía , en Aurelio Arturo

Por Óscar Castro García
Aurelio Arturo ( La Unión , Nariño , 1906 ; Bogotá , 23 de noviembre de 1974 ) publica “ Balada de Juan de La Cruz ” 1 , su primer poema , a los veintiún años . “ Palabra ” 2 , “ Lluvia ”, “ Tambores ”, “ Sequía ” y “ Yerba ” son los únicos poemas nuevos que da a conocer después de Morada al sur . 3 Sobre “ Palabra ”, anota Rafael Gutiérrez Girardot ( Arturo , 2003 : 428 ). *
El ansia de perfección no obedece sólo al conocido ripio : “ Sacrificar un mundo para