ISBN 0124-0854
N º 120 Abril de 2006
No eran jardines , no eran atmósferas delirantes . Tú te acuerdas
de esa tierra protegida por un ala perpetua de palomas .
Tantas , tantas mujeres bellas , fuertes , no , no eran
brisas visibles , no eran aromas palpables , la luz que venía
con tan cambiantes trajes , entre linos , entre rosas ardientes .
¿ Era tu dulce tierra cantando , tu carne milagrosa , tu sangre ?
* * *
V
He escrito un viento , un soplo vivo
del viento entre fragancias , entre hierbas
mágicas ; he narrado
el viento ; sólo un poco de viento .
Noche , sombra hasta el fin , entre las secas
ramas , entre follajes , nidos rotos entre años
rebrillaban las lunas de cáscara de huevo ,
las grandes lunas llenas de silencio y de espanto .
Todos los cedros callan , todos los robles callan .
Y junto al árbol rojo donde el cielo se posa ,
hay un caballo negro con soles en las ancas ,
y en cuyo ojo vivo habita una centella .
Hay un caballo , el mío , y oigo una voz que dice :
“ Es el potro más bello en tierras de tu padre ”.
* * *
* Aurelio Arturo . ( La Unión , Nariño , 1906 - Bogotá , 1974 ). Morada al Sur , publicado en 1963 , el único libro publicado por el autor , obtuvo el Premio nacional de poesía Guillermo Valencia , otorgado por la Academia Colombiana de la Lengua . Aurelio Arturo ocupó diversos cargos públicos y diplomáticos , ejerció como abogado y fue docente universitario . Para esta publicación se tomó como fuente autorizada el texto establecido para la edición Obra poética completa de Aurelio Arturo , Colección Archivos de la UNESCO , Madrid , 2003 .
En el umbral gastado persiste un viento fiel ,
repitiendo una sílaba que brilla por instantes .
Una hoja fina aún lleva su delgada frescura
de un extremo a otro extremo del año .
“ Torna , torna a esta tierra donde es dulce la vida ”.