Agenda Cultural UdeA - Año 2006 ABRIL | Page 18

ISBN 0124-0854
N º 120 Abril de 2006
Es la dimensión existencial menuda , la mezquina participación de lo pequeño en lo grande , que se cuela en la poesía , para darle un toque de menos aridez . Porque la aridez de la existencia no yace sólo en la estrecha inmediatez de la vida diaria , de los hombres y mujeres que nos tocó en suerte compartir , sino en el estéril lamento y la derrota anticipada de una techumbre tan baja . Goethe se hizo conciente de ello , no se rebeló contra la realidad como un romántico más ; sopesó los resultados , se mantuvo en un difícil equilibrio entre extremos horribles — el ultramontanismo clerical y el odio jacobino —, y tal vez no satisfizo a la posteridad tan exigente a la hora de juzgar actos heroicos y desesperados . Se mantuvo tenso , poderosamente tenso , entre supremos extremos ; flaqueó como cualquiera , pero midió plásticamente su época en términos de proceso universal . Afirmó el valor insustituible de la dimensión del presente , pero lo contrabalanceó con la fuerza imperativa del pasado y los reclamos de un futuro , cada vez menos – previsiblemente — estable . Ortega y Gasset , en el centenario del fallecimiento del poeta , en un artículo de 1932 para Rundschau 4 , se quejó de esa ambigüedad y la calificó negativamente . Apenas consideró el entorno complejo , mucho más complejo que el de la Guerra Civil española , y que llevó a Ortega y Gasset a comportarse de manera más reprochable que el poeta cortesano de Weimar . Lo de Goethe se entiende en otra dimensión : fue un gesto , pero también un
teorema ; se deslizó como un astro precavido , se dejó reverenciar como un Júpiter sentado , como en esa instantánea nos lo retrata con irreprochable desenfado Heine .
Notas
1
Cfr . En el curso de su fecunda vida intelectual , Alfonso Reyes se acercó a Goethe en forma constante . Sus escritos como Vida de Goethe , Rumbo a Goethe y , sobre todo , Trayectoria de Goethe merecen estar en toda bibliografía básica goetheana . 2 Nos referimos a la cautivadora novela Lotte
en Weimar .
3
HEINE , Heinrich . Alemania . México , UNAM , 1972 . 4 En esta ocasión Ortega escribió un artículo
sibilino ― Pidiendo un Goethe desde adentro . Carta a un alemán ‖ que causó justa indignación en Reyes . Cfr . su ― Carta a Mallea sobre el Goethe de Ortega y Gasset en Obras completas , XXVI , pp . 439-445 .
Juan Guillermo Gómez García ( Colombia )
Profesor del Doctorado de Literatura de la Universidad de Antioquia . El presente texto hace parte de la conferencia “ Goethe y su época ” pronunciada en el programa “ Martes del Paraninfo ” de la Universidad de Antioquia , el 27 de septiembre del 2005 . El autor cedió la publicación de esta primera parte de su texto a la Agenda Cultural .