Agenda Cultural UdeA - Año 2006 ABRIL | Page 17

ISBN 0124-0854
N º 120 Abril de 2006 al compás de un genio de sus iridiscentes y monolíticas características . Quiso Goethe estar a la altura de su época , que comprendía como síntesis de las anteriores , y elevarse sobre ella en forma proyectiva . Acumuló un inmenso saber , asimiló una tradición cultural múltiple , y como queriendo pagar una deuda acumulada , les devolvió a los franceses lo que él tomó de Voltaire , Rousseau y la Enciclopedia ; a los ingleses lo que tomó de Shakespeare ; a los italianos lo que tomó de la Roma clásica y del Renacimiento ; al pasado y su presente alemán lo que admiró en la tradición protestante y en sus antecesores inmediatos . A esto llamó un diálogo mutuamente provechoso , un dar y tomar mutuo , de la literatura nacional con la literatura universal .
Se especuló mucho , sobre todo a raíz de la biografía de Friedrich Gundolf ( 1916 ), en esa rara naturaleza que conjuga vida , época y obra que hizo de este super-hombre una Gestalt , una figura que se labró lentamente , con un tempo a plena conciencia , en que el azar y la necesidad , el propósito conciente y la contingencia histórica , dieron el postrer resultado de una historia cultural que , partiendo de los místicos medievales como Meister Eckhart y pasando por Lutero , Leibniz o Lessing , desemboca en el hijo de la orgullosa ciudad imperial de Francfort . Pero también un tipo humano que pasa , como lo percibió Thomas Mann , por una línea genealógica rapsódica 2 : la de la serie de tenderos , menestrales , artesanos que tejen una
trama silenciosa y anónima que , un feliz día , favorecido por una constelación venturosa — ― en que el Sol se hallaba en el signo de Virgo ‖ y donde Júpiter , Saturno , Marte y la Luna tomaron su parte — pare en el mediodía caluroso del 28 de agosto de 1749 a un niño medio muerto , que llevará el nombre de Johann Wolfgang y el apellido burgués de Goethe . Se concibió Goethe como un destino excepcional con una órbita definida , trazada en el espacio inmenso de una constelación histórica excepcional .
Goethe es llamado el Júpiter de Weimar . Pero ¿ de qué clase es esta naturaleza olímpica ? ¿ Qué naturaleza de sangre divina circula por la venas en el poeta , también ― humano demasiado humano ‖? Dejemos que sea otro gran poeta alemán , Heinrich Heine , quien nos identifique con su incomparable agudeza e ingenio , la estatura del gigante de quien nos hemos atrevido a hablar aquí : ― Este gigante era el ministro en un Estado enano ; no tenía libres sus movimientos . Decíase que el Júpiter olímpico que Fidias representó sentado , destrozaría la bóveda del templo si se le ocurriera levantarse . Ésa era exactamente la posición de Goethe en Weimar . Si , queriendo dejar de estar encogido , se hubiera enderezado con toda su altura , hubiera destrozado la techumbre del Estado , o , lo que es más verosímil , se hubiera roto la cabeza … El Júpiter alemán permaneció tranquilamente sentado , dejándose adorar e incensar tranquilamente ‖. 3