Agenda Cultural UdeA - Año 2006 ABRIL | Page 16

ISBN 0124-0854
N º 120 Abril de 2006
Goethe y su época , o más bien , ― la época de Goethe ‖. Bien : se puede y debe agregar que la analogía goetheana – entre la historia de Alemania y la biografía de su gran poeta — hace pensar en un sentido propio esta relación de la que él mismo es plenamente conciente . Su época no sería la misma sin él . Goethe es el filisteo , el hombre metamorfosis , el olímpico , el primer ministro del minúsculo principado de Carlos Augusto , el autor alocado del mórbido Werther , el autor de una polémica Teoría de los colores , el esposo de la equívoca ― morcilla regordeta ‖ — como era tratada por Bettina von Brentano , con esa sutileza con que se tratan a veces las mujeres — Christiane Vulpius , el padre poco afortunado del desdichado Augusto , el enamorado impenitente ( consumado bailarín y conversador de salón y taberna ), el distante hombre de corte , el nada generoso y solidario con Hölderlin o Lenz , el amigo afortunado de Schiller — quién se benefició más en esta íntima amistad intelectual se continúa preguntando la posteridad —, el exponente máximo de la ― novela de formación ‖ con el ciclo del Wilhelm Meister . Goethe es el Proteo , el camaleón , el poeta , el hombre de ciencia , el coleccionista , un decidido promotor teatral , el viajero por Italia , el anciano venerable que se sabe dueño de un destino ejemplar ; un hombre ebrio hecho de la madera de los dioses . ― Punctum ‖ ( Th . Mann ).
Goethe fue testigo de excepción y al tiempo configurador de una dimensión inusual en la historia de su época . Ejerció una influencia rica y , en algún modo , paralizadora y proyectó una sombra , benéfica y a la vez perjudicial , desde su estatura de gigante , a toda Europa , y muy particularmente a la cultura alemana posterior . No se puede imaginar a Alemania sin Goethe — es su Dante , su Calderón , su Shakespeare , su Racine en una sola pieza —; es preciso considerarlo , como lo hace el ensayista mexicano Alfonso Reyes , como ― el último clásico ‖ 1 de la cultura occidental . No es fácil para una cultura — menos para la alemana — tener como herencia el legado literario goetheano y haber querido , en un siglo que parecía demandar una versatilidad comparativamente menos gravosa , cultivarse