Un Júpiter sentado
ISBN 0124-0854
N º 120 Abril de 2006
Por Juan Guillermo Gómez García
Goethe decía de sí mismo que Alemanía era adolescente cuando él lo era y que Alemania había llegado a la madurez con su propia madurez . Es decir , que le correspondió vivir una de las épocas más ricas en acontecimientos y sucesos nacionales y europeos que culminaron , digámoslo de algún modo , con una doble coincidencia : en 1806 de un lado , se libran las decisivas batallas de Jena y Auerstaedt , en las que Napoleón derrota a los prusianos y sienta las bases del Estado moderno en Alemania , al liquidar definitivamente el caduco Sacro Imperio germanoromano , y de otro se publica la primera parte de su Fausto . De modo más que coincidente se conjugaba el acontecimiento político más decisivo del futuro alemán
con la creación literaria más representativa de su época . Punto de llegada y de partida en doble vía que , de una u otra forma , arrastró el sentido contradictorio y paradójico de la nación alemana . No en vano se llega a remolque a participar en la historia política
universal — de alguna manera a la fuerza y obligada a dar un salto cualitativo sobre un abismo inédito — y se anticipa estéticamente , con una plenitud insospechada , a la condición irresoluble del hombre nuevo .