Agenda Cultural UdeA - Año 2005 JUNIO | Page 31

ISBN 0124-0854
N º 111 Junio 2005 ladrón que entre tanta claridad del día en la calle me ha robado el corazón... Son de Campanas y En la Calle, fueron dos tangos con letra de Tartarin Moreira( Libardo Parra Toro) y música de Carlos Vieco Ortiz, que los señores Bedout, distribuidores de discos Víctor en Medellín, enviaron a Buenos Aires para que fueran grabados por Agustín Magaldi. Es más la letra de Son de Campanas fue dedicada a una copera, y dice: Bebé por esa mujer, me ordenan esas campanas, y obediente a su querer, yo bebo a más no poder, y nunca quito las ganas... Ya que estamos hablando de la música de Magaldi La voz sentimental del tango, recordemos los otros discos colombianos que grabó: los bambucos Embriaguez de llanto( letra y música de Tartarín Moreira) y Montañerita mía( letra de Tartarín y música de Manuel Ruíz Blumen); y hubo otro que llamaron- Magaldi y NodaSúplicas, que aparece como de J. A. Zantsky R. Florán, y cuyo nombre original es Tú tienes un alma, compuesto por los antioqueños Germán Benítez y Pedro León Franco, con letra del poeta Jesús María Trespalacios De Antioquia más que todo salen estas partituras. El maestro Hernán Restrepo Duque, en un artículo periodístico titulado Tango con ruana y cotizas, dice: " Increíble, sí señor, pero el mejor cantor de tangos de todas las épocas después de Gardel, Edmundo Rivero, inició su carrera discográfica cantando tangos de autores antioqueños. Rigurosamente histórico. Rivero compartía los cantables con la orquesta de Horacio Salgan, nada menos,
con Carlos Bermúdez. Salgán no tuvo chance con las disqueras, y Rivero y Bermúdez que redondeaban su sueldo acompañando con guitarras a conjuntos folclóricos que realizaban grabaciones de temas que le encargaban a la Odeón desde Medellín y que por supuesto no circulaban en Buenos Aires, conformaron un dúo llamado Los Cantores del Valle ". Grabaron muchos temas entre los que figuran Quiero que sufras, de Arturo Ruíz del Castillo, La ingrata de Carlos Washington Andrade y Carta infame de Eduardo Murillo, Era esa amada toda mi existencia sólo ella era mi ilusión, por ella sola feliz era mi vida y ahora sólo mi alma es de dolor José Barros fue un trotamundos, nacido a orillas del río Magdalena en una población llamada El Banco. Muy joven se destacó como compositor y cantor de sus propios temas que por cierto fueron tangos: Cantinero sirva tanda( grabado en 1945 para la Víctor en Ecuador), Ma / jugador, Ingrato amor, Oiga compadre. Luego fue el cantor y compositor de moda de las orquestas de música de baile. Sus composiciones las grabaron artistas de talla internacional como: Los Trovadores de Cuyo, El Conjunto América, Charles Figueroa; entre sus composiciones sobresalió un tango que fue grabado muchos, su mejor versión tal vez sea de Carlos Dante, se trata de Viejoca Quien te ha dicho que por falta de tus besos, vaya hacer un desgraciado en el amor si tu sigues el camino de la vida, yo me quedo entre los humos y el licor... Muchos serían los tangos grabados extranjeros nacidos en Colombia.